¡Deja de Hablar y Actúa! El Secreto del Éxito Trabaja Duro y en Silencio
NewsLetter García-Lomas & Allen-Perkins 06 Junio 2024
¡Deja de Hablar y Actúa! El Secreto del Éxito Trabaja Duro y en Silencio
No hay duda de que el esfuerzo silencioso y el trabajo duro son la clave del éxito.
Todo trabajo tiene un resultado, un propósito, un fin. El esfuerzo y el trabajo duro suelen ser sigilosos, pero casi nunca pasan desapercibidos a los ojos de los demás; cuando estamos completamente imbuidos y concentrados en nuestro trabajo, no buscamos el reconocimiento de nadie, sino que buscamos nuestro propio bienestar, satisfacción que nos enorgullece, por haber completado nuestra labor. Al fin y al cabo no buscamos engrandecer nuestro ego.
Es común que todos deseemos ser valorados y elogiados de inmediato, pero este anhelo no es realmente beneficioso ya que solo se basa en nuestro orgullo, en nuestro ego.
Sin embargo, es esencial considerar la relevancia del trabajo silencioso, discreto y laborioso que se lleva a cabo casi siempre en secreto. Este trabajo en el que solo nosotros somos testigos de él, realmente moldean nuestro destino y nos llevan al desarrollo.
Nuestros mayores logros comienzan casi siempre sin aplausos tal vez por eso tienen aún más mérito.
La energía que da vida a nuestras aspiraciones es el esfuerzo constante, la perseverancia, la persistencia, nuestra determinación, ya que de nada sirve tener buenas intenciones sin la acción que va detrás de ellas.
En ocasiones, pasamos desapercibidos porque nos involucramos intensamente en nuestro trabajo, pero es ese arduo e insistente trabajo lo que nos lleva hacia el éxito.
Las personas verdaderamente exitosas no buscan ser reconocidas por otros; en cambio, se concentran en alcanzar la excelencia en lo personal y en el impacto que pueden tener en los demás, y en ocasiones en el mundo entero.
Todo trabajo duro tiene una recompensa. Los resultados se hacen evidentes con el tiempo cuando nos entregamos con pasión y dedicación. El secreto está en mantenernos concentrados en nuestro objetivo, independientemente del tiempo que tome alcanzarlo.
"El genio es un uno por ciento de inspiración y un noventa y nueve por ciento de transpiración", dijo sabiamente Thomas Edison, el inventor de la bombilla incandescente.
¿Alguna vez te has preguntado cómo algunas de las personas más exitosas del mundo han logrado su éxito sin hacer mucho ruido, incluso yo diría en ocasiones pasando desapercibidos?
¿Sabías que J.K. Rowling escribió Harry Potter mientras enfrentaba rechazos y dificultades personales sin buscar ninguna atención más que la de las editoras? ¿O que Elon Musk pasó años trabajando incansablemente en SpaceX en secreto antes de revolucionar la industria espacial?
Muchos buscan la fórmula mágica que les permita alcanzar sus objetivos de manera rápida y sin esfuerzo. De hecho en la actualidad existe la errónea corriente de intentar ser más productivos a través del entretenimiento.
Hay gente que inculca que para ser más productivo uno tiene que intentar hacer que las tareas que tenemos que hacer sean más entretenidas y divertidas. ¿Que bonito verdad? Solo que este concepto tiene muchos errores de base.
Primero es que está demostrado científicamente gracias a los estudios realizados recientemente sobre la "Corteza Mediocingulada Anterior (aMCC)" que cuanto más nos cuestan las cosas más evoluciona nuestra capacidad de desarrollo.
Es decir, el intentar hacer las cosas más entretenidas y fáciles, no solo no te ayuda a desarrollarte, a mejorarte, sino que puede incidir directamente en tu productividad.
Por supuesto esto no significa que tengamos que ponernos las cosas difíciles para así poder mejorar, pero al menos sabemos que lo contrario está científicamente probado.
Lo que ocurre es que la gran mayoría de las personas que promulgan esta idea ya han conseguido el éxito y y ahora se dedican a predicar lo fácil que les ha sido conseguir este éxito cuando por lo general esto no ha sido así.
Sin embargo, la realidad es que el éxito genuino rara vez es resultado de una única acción o decisión, sino más bien de un proceso continuo de trabajo duro, perseverancia y, en muchos casos, de trabajar en silencio.
Esta filosofía puede resumirse en la expresión: "Deja de hablar y actúa". Este enfoque no solo promueve una ética de trabajo sólida, sino que también cultiva la humildad y la concentración en el esfuerzo diario, alejándonos de la necesidad de reconocimiento inmediato.
El trabajo constante y silencioso que desarrollamos todos y cada uno de nuestros días, nos permite concentrarnos en el proceso de conseguir nuestras metas en lugar del resultado final de las mismas.
Muchas veces se da la circunstancia de que es precisamente cuando dejamos de hablar sobre nuestros planes, cuando verdaderamente comenzamos a actuar y toda nuestra energía se dirige hacia la realización de las tareas que tenemos que hacer y esto incrementa nuestra productividad y eficiencia.
Cuando era joven escuché la frase que decía el autor Stephen King sobre este tema ya que por entonces yo también quería ser escritor; el decía algo así ....
“Los escritores amateur se quedan sentados esperando a que la inspiración les llegue, el resto nos levantamos y nos ponemos a trabajar, a escribir."
Lamentablemente la inspiración que nos va a ayudar en nuestro progreso no siempre acude a nosotros cuando queremos, pero no importa, porque al fin y al cabo esto también nos va a hacer más humildes.
La verdadera satisfacción nos va a venir cuando comprendamos que estamos avanzando aunque sea poco a poco, paso a paso. La humildad nos permite aprender de nuestros errores, cambiar y crecer, sin la maldita presión constante del juicio externo.
Un ejemplo inspirador de perseverancia y trabajo silencioso es J.K. Rowling. Antes de alcanzar la fama mundial como autora, Rowling pasaba largas horas escribiendo discretamente en cafeterías, lo que eventualmente se convertiría en la aclamada serie de Harry Potter. Durante ese período, enfrentó numerosos rechazos editoriales y dificultades personales, pero su dedicación inquebrantable y esfuerzos incansables finalmente la condujeron al éxito merecido.
Otro caso destacado es el de Elon Musk, quien, a pesar de su actual prominencia pública, pasó muchos años trabajando implacablemente en el anonimato. En el desarrollo de SpaceX, Musk superó múltiples contratiempos y críticas. Sin embargo, mantuvo su enfoque en su visión, trabajando arduamente en silencio durante largas jornadas, hasta que finalmente logró revolucionar la industria espacial de manera trascendental.
Recordemos la importancia de tener metas y objetivos bien definidos en la vida, ya que las metas bien especificadas al detalle, nos mantiene concentrados y orientados hacia el trabajo necesario para lograrlas.
Es aconsejable de cara a mantener la motivación en nuestros objetivos y metas que conozcamos el Principio SMART.
Nuestras metas deben ser:
• Específicas (Specific): Deben ser concretas y detalladas.
• Medibles (Measurable): Debe haber una forma de medir el progreso.
• Alcanzables (Achievable): Deben ser realistas y posibles de lograr.
• Relevantes (Relevant): Deben ser importantes y valiosas para ti.
• Limitadas en el tiempo (Time-bound): Deben tener un plazo establecido.
Nuestro Silencioso y Duro Trabajo Necesita un Plan de Acción.
Un plan de acción detallado nos permite dividir nuestras metas en tareas, sub tares más manejables. Esto facilita el seguimiento de nuestro progreso y nos motiva a continuar trabajando duro.
De aquí la importancia de aplicar algo que se utiliza con frecuencia en la gran mayoría de las empresas con las que he colaborado y que son los denominados KPI's y OKR's.
Los KPI's (Key Performance Indicators), que se traduce como "indicadores clave de rendimiento", que son importantes por que nos ayudan a poder hacer una evaluación aproximada de la eficiencia de los procesos que estamos aplicando para nuestra mejora.
Y por otro lado están los OKR's (Objectives & Key Results), Objetivos y Resultados clave, son metas que delinean, fijan mejor dicho los objetivos de rendimiento de importancia, indicando avances en el logro de metas estratégicas.
Los OKR's utilizan métricas basadas en la calidad para guiar la expansión organizacional y marcar un progreso e innovación significativos.
Lo que venimos a decir aquí y para no complicar más el tema es que no perdamos nuestro tiempo intentando averiguar el cómo haciendo nuestro trabajo más entretenido nos va ayudar a ser más productivos.
Sino que por el contrario es el momento de aceptar que es un trabajo constante, duro, silencioso y progresivo nos va a dar resultados; es cuestión de tener paciencia y fe en nosotros mismos.
Trabaja duro, mantén la humildad y deja que tus acciones hablen por ti. Como dijo uno de los padres fundadores de los estados unidos Benjamin Franklin ...
"Well done is better than well said." Viene a significar que ... "Bien hecho es mejor que bien dicho."
Así que es el momento de callar y actuar; por esto mismo me despido de vosotros agradeciendo vuestra atención y me voy a trabajar porque todavía tengo muchas cosas que hacer en el día de hoy, Y seguro que vosotros también.
Gracias y Saludos, JM.
Por solo 2,50€ al mes tendrás acceso a Video-Cursos, Proyectos y Artículos nuevos todos los Jueves + acceso a todo el Archivo Histórico completo. → Prueba 7 días gratis.
Mejora tu Liderazgo y Motivación Trabajo en Equipo Liderazgo y Disciplina
Hoy vamos hablar de motivación y liderazgo. Y la pregunta que surge es: ¿Qué es Motivar? Pues según el diccionario de la lengua de la Real Academia Española, motivar es dar causa ó razón para una cosa, y también motivación es aquello influencia lo que hace el hombre, lo que hace la mujer.



Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a Newsletter García-Lomas & Allen-Perkins para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.